Cómo conseguir más clientes para tu negocio no es fácil y quien te diga lo contrario miente. Yo no soy una experta en ventas pero si tengo la suficiente experiencia cómo profesional autónoma para darte ciertos consejos.
No es lo mismo partir con una cartera de clientes que desde cero. Captar clientes y sobre todo, hacerte con clientes potenciales no es tarea de un día ni hay fórmulas mágicas.
Cómo conseguir clientes
Si comienzas tu andadura como profesional autónomo que ofrece sus productos y servicios ya sea a empresas o particulares y no cuentas con una cartera de clientes inicial deberás invertir unos cuantos meses por no decir el primer año en captar clientes.
Si vendes a cliente final tendrás que hacer una investigación de mercado que te permita dar con tu público objetivo o buyer persona. Esto es el primer paso para no errar el tiro a la hora de buscar clientes. Te ayudará a definir tu marca, lenguaje, estilo, redes sociales…
Si tu objetivo final es trabajar con empresas una buena manera de comenzar es presentarte directamente a ellas. Envía un email con tu portfolio a las empresas donde te gustaría colaborar. Puede que te falte experiencia pero siempre se agradece la proactividad.
Cómo conseguir clientes potenciales
En este caso podríamos dividirlo en dos: a corto plazo y a largo plazo. A corto plazo la publicidad es el camino más corto, que no el más fácil para conseguir resultados. Lo mejor es que te plantees contratar a un profesional que te ayude.
A largo plazo son las redes sociales y el SEO tus grandes aliados. Eso sí no esperes tener resultados en el primer mes.
Cómo conseguir clientes en Instagram
Instagram es la red social visual por excelencia así que ciertos profesionales se encontrarán más cómodos en esta red social para captar clientes. Fotógrafos, jardineros, maquilladores… Todo aquel profesional que pueda mostrar visualmente su trabajo podrá usar su perfil como escaparate al mundo.
Hoy en día usan Instagram millones de personas y no sólo para ver imágenes bellas o entretenerse, un estudio de la herramienta de Social Media Metricool afirma que son los carruseles, conjunto de imágenes que explican un concepto, el tipo de contenido que más interacción genera en los perfiles profesionales y de empresa.
Te contaré el caso de un cliente para que veas un ejemplo. Se trata de un abogado de negligencias médicas y quería estar en redes sociales. En un principio no pensamos en Instagram pero al ver que la competencia estaba y generaba resultados establecimos una estrategia de marketing de contenidos donde cada semana explicamos casos, sentencias, etc… No descartes de primeras esta red social y explora e investiga que hace la competencia. Si están generando interacciones adelante.
El sector inmobiliario también puede aprovecharse de esta red social como ya vimos en un post anterior: 7 Consejos para Instagram si eres agente inmobiliario.
Además recuerda que la publicidad en Facebook es otra herramienta genial para captar clientes potenciales o directamente captar clientes, o sea vender.