Cómo redactar un anuncio para Facebook supone un ejercicio de síntesis, análisis del buyer persona, gran conocimiento del producto y altas dosis de copywriting

Existen muchas guías y consejos en Internet sobre cómo redactar un anuncio para Facebook. Incluso la propia plataforma comparte consejos en Facebook Blueprint

En este artículo voy a resumir en 4 TIPS las mejores prácticas para redactar anuncios en Facebook y que consigas ventas, registros o el objetivo que te hayas propuesto.

Cómo redactar un anuncio para Facebook en 4 tips

1. – Todo por y para el público objetivo

Conocer tu público objetivo o buyer persona es el primer paso a la hora de planificar tu campaña en Facebook Ads. Lo necesitas para:

  1. Segmentar los anuncios
  2. Definir el copy de los anuncios
  3. Establecer las creatividades

Se trata de dirigirte a cada tipo de cliente de una forma en la que puedas establecer un vínculo emocional con él. Cuanta más empatía puedas despertarle, más sencillo será convencerle. Así que estos son unos de los primeros factores a tener en cuenta al redactar un anuncio para Facebook Ads.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Paula Pérez Martín (@paulapmartin)

La Fórmula BFD (Creencias, Emociones, Deseos) consiste en hacerte estas preguntas y así conseguir textos mucho más efectivos.

  • ¿Qué creen tus clientes?
  • ¿Cuál es su actitud hacia tus productos? ⠀
  • ¿Cómo se sienten? ⠀
  • ¿Qué desean, quieren…?
  • ¿Cuáles son sus objetivos? ⠀

2. – Deja claro el valor añadido y beneficio de tu oferta

A los usuarios generalmente no les agrada una empresa que se da demasiada autopromoción. Lo que quieren conocer es el impacto positivo que va a tener tu producto o servicio en sus vidas. Por ello, a la hora de redactar textos para Facebook Ads no te centres tanto en tus productos, sino en los problemas de tus clientes y cómo solucionárselos. 

3. – Establece una única llamada a la acción clara para guiar al usuario

La llamada a la acción, o CTA, es otro de los factores clave en la publicidad de Facebook. La CTA es el  elemento que va a indicarle al usuario qué es lo que quieres que haga. Una vez tienes definido el objetivo del anuncio, la llamada a la acción tiene que quedar muy clara. Por ejemplo, si tu objetivo es vender más, tu llamada a la acción debe ser “comprar” y no “más información”.

Sin una llamada a la acción adecuada, el usuario no sabrá exactamente lo que tiene que hacer. Por ello, debe ser muy clara y estar resaltada de alguna forma visual y llamativa. Y por supuesto, enlazar al lugar correcto.

4. – Haz claro y conciso el mensaje clave

Por último, pero no menos importante, intenta evitar la ambigüedad al redactar textos para Facebook Ads. Lo mejor es ser claro e ir al grano. De lo contrario, corres el riesgo de confundir al lector.

Escribir textos grandilocuentes no te servirá tampoco de mucho en Facebook Ads. La mayoría de los usuarios utilizan las redes sociales por entretenimiento, no para complicarse la vida. Los textos tienen que ser sencillos para que todo el mundo los pueda entender fácilmente.

como redactar un anuncio para Facebook

 

Ejemplos de buenas prácticas redactando un anuncio para Facebook

 

En este anuncio se ha trabajado muy bien:

  1. El buyer persona –> Las mujeres españolas que tienen la menstruación
  2. El valor añadido –> El ahorro
  3. La CTA –> «Compra ahora»

Además llama a la urgencia por la promoción al 50% limitada y explica que los gastos de envío son gratis.

En este anuncio se ha trabajado muy bien:

  1. El buyer persona –> Los usuarios de rodillos para bicicleta
  2. El valor añadido –> Entrega en 24/48 horas, Financiación y Precio
  3. La CTA –> «Comprar»

En este anuncio se ha trabajado muy bien:

  1. El buyer persona –> Los ciclistas
  2. El valor añadido –> Explica muy bien la oferta 2×1 sin embargo la CTA no es directa.