fbpx

A la hora de plantear un calendario de contenidos para redes sociales se hace a veces muy tedioso encontrar ejemplos de contenidos para redes sociales. No hay que dejar solamente a la imaginación los tipos de contenidos a compartir en redes sociales. Es más estructurar los contenidos siguiendo una estrategia de Inbound Marketing te dará una base sólida para conseguir tráfico hacia tu web o tienda. Además será más fácil generar leads o contactos gracias a landing pages y otras herramientas.

Del embudo de ventas al ciclo basado en el cliente

Lo reconozco, soy una enamorada del Inbound Marketing. Me encanta porque se basa en la atracción de los clientes mediante contenidos que se adaptan a sus necesidades. Es más pone en el centro al cliente.

Hace años en la metodología Inbound Marketing se usaba el típico embudo de ventas para representar el ciclo de vida del cliente. Sin embargo hace tiempo se representa de una manera mucho más orgánica: un ciclo circular donde los clientes son parte esencial en el crecimiento de la empresa. 

Del embudo de ventas al ciclo basado en el cliente paulapmartin

Ejemplos de contenidos para redes sociales basados en el ciclo de vida del cliente 

 

Ejemplos de contenidos para redes sociales

Las fases del ciclo de vida del cliente son tres: atraer, interactuar y deleitar. Cada una de ellas supone una cuestión diferente que se plantea tu cliente. A partir de esas cuestiones, que tienes en la imagen anterior, puedes organizar tu contenido.

En la siguiente tabla encontrarás ejemplos de temáticas, los objetivos de cada fase y los KPIs o indicadores de rendimiento.

FASE ATRAER INTERACTUAR DELEITAR
Objetivo Tráfico Leads Ventas
Ejemplo de temática Qué es el Reiki Qué incluyen los cursos en la Escuela Alquimia del Ser Cuánto cuesta un curso en la Escuela Alquimia del Ser
KPIs Visitas, tiempo en la página, CR CR, registros, visitas CR, pagos, ROI

Ideas clave de este post:

  • Ten en cuenta siempre al cliente, es más organízate teniendo en cuenta el ciclo de vida del cliente.
  • Piensa como lo hace tu cliente en cada fase del ciclo.
  • Márcate objetivos coherentes con cada fase.
  • Usa KPIs que te ayuden a crecer.
Abrir chat