Copywriting para ecommerce (I)

Hace ya unos meses publiqué un artículo sobre como adecuar la longitud de los copys a los productos. En ¿Cuál es la longitud ideal de un copy?, profundizamos sobre como hay una relación directa entre la longitud a emplear, la carga emocional del producto, el precio, entre otros factores. Ese post estaba dirigido más a landing pages y anuncios.

En esta ocasión te cuento como ciertos elementos te ayudarán para elaborar fichas de producto. Las descripciones, las imágenes y el formato te ayudarán a conseguir la longitud ideal en las fichas de producto de tu tienda online.

En la descripción usa características que puedas demostrar

El patrón de lectura en Internet tiene forma de F, puedes conocer más sobre el tema en el blog del estudio Torres Burriel, El patrón en forma de F y la lectura en productos digitales. Si te interesa el tema de UX, te lo recomiendo. En resumen, escaneamos, lo cual no significa que debas descuidar el contenido de tus fichas de producto. Significa que debes esforzarte en ser más concreto y persuasivo.

Proporciona los detalles del producto que puedas mostrar a través de indicadores

Debes proporcionar los detalles más esenciales y luego usar otros métodos para ilustrar los puntos clave. Por ejemplo si vendes un producto que es ligero resalta el material que hace que cumpla esta cualidad.

Utiliza imágenes para textos determinados

Portes gratis, envío en 24 horas, nuevo producto… son características que además de ser muy atractivas, se repiten entre productos. Una manera eficiente y llamativa para indicarlas es usar pequeñas imágenes.

Además usa imágenes para mostrar el tamaño de los productos, como quedan si son de moda, etc. 

 

imagenes-copywriting-para-ecommerces-paulapmartin-marketing-digital-pymes-autonomos

El copy es el elemento principal. La fotografía debe respaldar el copy, y no al revés

No olvides dar formato

Si le das formato a los textos de tu ficha de producto, los usuarios leerán de manera más activa: los bullets funcionan muy bien, al igual que los titulares que se destacan en la página.

Guarda lo esencial para los titulares y utiliza listados para los detalles