El Inbound Marketing se basa en atraer al cliente hacia la empresa, su oferta de productos o servicios, a través de los contenidos. ¿Sabías que un 86% de los usuarios de Internet entre 16 y 65 años utilizan redes sociales? Las redes sociales suponen un canal muy amplio y efectivo, cuentan con un público de más de 19 millones usuarios en nuestro país. Además los últimos estudios demuestran una actividad de los usuarios cada vez mayor con respecto a las empresas que tienen perfiles en redes sociales. 8 de cada 10 usuarios siguen marcas a través de redes sociales y de este un 39% de estos, declara hacerlo con intensidad.*

Las redes sociales son uno de los elementos fundamentales que forman parte de las acciones que componen una estrategia de Inbound Marketing. Como puedes ver los datos son claros, las redes sociales son un canal de difusión de contenidos a tener en cuenta. Sin embargo comenzar a difundir contenidos en redes sin tener en cuenta al buyer persona (perfil de comprador ideal) puede suponer malgastar tiempo y dinero. Definir el buyer persona es el primer paso paso crear contenido diferenciado y de valor para tu estrategia. Si a la hora de difundir este contenido, es decir al elegir el canal, no lo tenemos en cuenta sería como regalar el último disco de Reggaeton en una web dedicada a amantes del Jazz. 

Que redes sociales elijo en mi estrategia de Inbound Marketing. Caso práctico.

Para hablar sobre esto que mejor que ilustrarlo con un error y un acierto. Cinco Válvulas (blog sobre motor) fue mi primer gran proyecto en Internet. Mis artículos estaban llenos de referencias al diseño, las tendencias, el cine y sobre todos coches clásicos… Casi un cajón de sastre que me ayudó a aprender muchísimo pero que no consiguió una comunidad en torno a la página. Los contenidos eran interesantes, muchos llegaron a estar posicionados en primera página, pero no estaban diseñados teniendo en cuenta un perfil de usuario o buyer persona.

Cómo diseñar un buyer persona

En diciembre de 2017 he comenzado un nuevo proyecto personal: 600voltios.com 600 Voltios nace como página web independiente con el objetivo de informar y educar a los usuarios sobre los coches eléctricos. En esta ocasión me planteé tres cuestiones previas antes de comenzar a crear y difundir contenidos: ¿qué quería contar?  ¿a quién quería contárselo? ¿cómo quería contarlo?

Para diseñar el buyer persona para mi proyecto tuve muy presente la web de Renault, Corriente Eléctrica, y en concreto un artículo donde se indicaba:

Los estudios dicen que el típico cliente de eléctrico viene a ser de entre 40 a 60 años, nivel económico y cultural medio alto y con otro coche en casa. Hay quien quiere distinguirse y hay también conductores realmente preocupados por el medio ambiente.

Las claves para diseñar un buyer persona consiste en:

  • Trabajo previo de identificar por cada producto o línea de negocio de la marca la utilidad o utilidades que tiene así como cada uno de los problemas que resuelve.
  • Relacionar lo anterior con los grupos demográficos.

Los grupos que coincidan con el mayor número de productos serán el punto de partida para diseñar el buyer persona teniendo ya que integrar otros criterios más allá de la edad, sexo, etc. La tabla a continuación es un ejemplo como el que yo suelo trabajar.

Ejemplo de grupo de criterios: Sexo Ejemplo de grupo de criterios: Edad Ejemplo de grupo de criterios: situación laboral Situación familiar Salario
Producto Utilidad Problemas que resuelve

Este fue el resultado:

Redes Sociales Buyer Persona Inbound Marketing paulapmartin

A continuación debía incluir entre los criterios, el perfil del usuario medio de las redes sociales. El Estudio Anual Redes Sociales de IAB es un documento que se actualiza anualmente y que si no conoces te recomiendo lo tengas en cuenta para tus acciones de Social Media.

También tuve que tener presente los recursos con los que contaba. La estrategia de Social Media dedicada al Inbound Marketing tiene que ser constante en el tiempo, es más efectivo trabajar sólo un perfil que intentar abarcar más sin llegar a nada que realmente tenga impacto. Por eso finalmente me decanté sólo por una red social: Facebook.

Usuario-Facebook-Buyer-persona-Inbound-Marketing-Social-Media

Perfil usuario según estudio IAB

 

Tras meses de trabajo en Facebook, las estadísticas de la página me han confirmado el trabajo previo como muestra la imagen a continuación:

Audiencia-Facebook-Buyer-persona-Inbound-Marketing-Social-Media-paulapmartin

 

Como has podido comprobar el trabajo previo de diseño del buyer persona es esencial en cualquier estrategia de Inbound Marketing y aun más si implementas Social Media como un canal para tus contenidos. Además no olvides que tus contenidos se acabarán compartiendo, comentando… No dejes pasar la oportunidad de además ser cercano como marca.

*Fuente: ESTUDIO ANUAL REDES SOCIALES 2017 – https://iabspain.es/wp-content/uploads/iab_estudioredessociales_2017_vreducida.pdf