Con la longitud ideal de un copy me refiero a texto cuyo intención es comercial u obtener la venta directamente, este artículo no se refiere a textos más orientados al marketing de contenidos o por supuesto la divulgación
Aunque las redes sociales y los formatos de anuncios en Internet determinan la longitud de los textos y se debe optimizar siempre la longitud, existen otros muchos ejemplos donde se puede ser más generoso en palabras. Frases cortas, sé conciso, “make it simple, but significant” … y muchos otros ejemplos que seguro que te suenan pero que no en todos los casos se deben tener en cuenta:
Formatos donde podemos emplear copys más largos:
- Newsletter
- Brouchers
- Ebooks
- Post de blogs
- Anuncios en prensa
- Flyer para correo postal o buzoneo
En este artículo te explico factores que debes tener en cuenta a la hora de determinar la longitud de tus copys e incluso te comparto una sencilla formula que te ayudará para una primera aproximación a la hora de alargar o acortar tus textos.
Factores principales para determinar la longitud de tus copys
PRODUCTO
¿Existen tipos de productos mejores para usar un copy corto o al revés? Pues podríamos decir que sí. Aquellos cuya compra pueda estar estimulada por sensaciones no requieren de copys largos. Piensa en algún producto, incluso tecnológico, que esté asociado a cierto status o forma de vivir. a que no emplea copys largos ni entra en detalles de especificaciones. Productos que tengan un consumo rápido, tengan que ver con la belleza, la moda… los copys que mejor funcionan son cortos. Algunos ejemplos concretos son:
- Comida rápida.
- Productos consumo habitual.
- Maquillaje, perfume…
- Bebidas alcohólicas.
- Productos de lujo.

Los copys que suelen funcionar mejor para productos de belleza son los cortos
Por contra, aquellos cuyos beneficios sean determinantes en la toma de decisión de la compra suelen conseguir mejores resultados de ventas con copys más largos. Algunos ejemplos son:
- Productos tecnológicos.
- Seguros.
- Productos financieros.
- Electrodomésticos.
- Paquetes de vacaciones.
BUYER PERSONA
¿Le gusta leer a tubuyer persona? ¿Es una persona muy ocupada que recibe mucha información al día? Como siempre recuerda pensar en cómo es, cómo actúa y cómo piensa tu buyer persona.
Una publicación compartida por Paula Pérez Martín CM (@paulapmartin)
PROPÓSITO DEL COPY
Establecer una estrategia debe ser tuim primer paso. No es lo mismo una landing page para captar emails de personas interesadas en un tema que por ejemplo, la página de producto de un ecommerce que vende suelos laminados.
Los textos de las páginas donde quieras captar un email u otros datos no deben tener copys largos, tu propósito principal o recibir información o de la persona interesada. Por contra los textos de páginas de producto o aquellos cuya CTA sea la compra final si pueden ser más extensos, es más es recomendable que el usuario tenga claro las características de aquello que vaya a comprar
Fórmula para determinar la longitud de un copy
Junto a los factores anteriores existen otros dos que permiten determinar, o al menos aproximarte a la idea de como debe ser la longitud de tu copy.
- Emocion: La emoción siempre está en el proceso de compra pero ciertos productos o servicios están mucho más ligados a la compra.
- Complejidad de la decisión de compra: Complejidad entendida por cuánto tiempo, esfuerzo y tiempo pensando requiere la compra. Está ligada al precio y al coste beneficio. Normalmente si ofreces servicios a profesionales o servicios de un alto coste para particulares este será alta.
COMPLEJIDAD DE LA DECISIÓN DE COMPRA | Alta | COPY LARGO | COPY MEDIO | |
Baja | COPY MEDIO | COPY CORTO | ||
Baja | Alta | |||
EMOCIÓN |
La tabla queda como ves. Dos ejemplos extremos que podíamos encontrar en la misma familia:
- Un paquete de vacaciones
PRECIO: Alto
PROCESO DE DECISIÓN DE COMPRA: Largo y entre dos personas o más
EMOCIÓN: Alto grado
- Papel higiénico
PRECIO: Bajo
PROCESO DE DECISIÓN DE COMPRA: Instantáneo
EMOCIÓN: No
Aunque según la tabla ambos productos requieren un copy de longitud media. En este caso yo por ejemplo aplicaría un copy corto al papel higiénico. Como ves la tabla te puede servir como primera aproximación. La original la puedes encontrar en el libro «The Copywriter’s Handbook»
Otros factores que ayudan a elegir la longitud ideal de un copy
- Precio: Normalmente a cuanto mayor precio es más efectivo un copy más largo.
- Importancia: Los copys para productos de necesidad suelen funcionar mejor cortos.
- Familiaridad: A mayor familiaridad, menor longitud.
Para terminar no te pierdas este interesante estudio de Quicksprout sobre longitud ideal del copy y conversiones.
Y tú, ¿sabrías decir que longitud necesitan tus copys? ¿Crees que la venta de tus productos está muy ligada a las emociones? Déjalo en comentarios.