Nadie discute hoy día que las redes sociales para pymes y autónomos son imprescindibles dentro de una estrategia de marketing digital. Sin embargo muchas son las dudas de los profesionales a la hora de lanzarse al mundo del social media. Es normal. Cada día aparecen nuevas plataformas, la competencia es brutal… Todo es un mar de dudas que no parece tener fin. Si estás en esta situación este post te interesa ya que en él te desvelo como organizarte para comenzar una estrategia en redes sociales.
Hay dos tipos de redes sociales
Podemos clasificarlas en dos en función de su punto de vista y objetivo:
- Redes sociales horizontales o generalistas: son las comunes. Sus usuarios son de todo tipo, con intereses diversos y que tratan temas generales sin ningún fin en particular. Por ejemplo: Facebook, Twitter o Instagram.
- Redes sociales verticales: tienen un objetivo concreto y común para todos los usuarios, es el ejemplo de LinkedIn que tiene un carácter profesional.
Primer paso, plan de social media
Ya vayas a llevar tú mismo o vayas a delegar las redes sociales de tu pyme o actividad como autónomo, existe un documento que necesitas, un plan de social media. Este documento te sirve de fotografía inicial del estado de tu negocio online. En él tendrás que estudiar tu web, la de la competencia, así como tu buyer persona y por su puesto tus redes sociales.
Un plan de social media te sirve como:
- Radiografía del estado de tu negocio online
- Documento a modo de manual para el uso de las redes sociales
- Calendario de publicación en redes sociales
Si quieres saber más y descargarte un plantilla puedes leer el artículo Pasos para elaborar un Social Media Plan – Plantilla Descargable.
Redes Sociales para pymes y autónomos, no todas valen
Cada año IAB Spain junto a la agencia Elogia publican un estudio sobre redes sociales muy a tener en cuenta a la hora de plantearte una estrategia de redes sociales para pymes y autónomos. Puedes descargar el estudio sobre redes sociales tanto en su versión ampliada como resumida.
Aunque muchos te digan que Facebook está muerto sigue siendo la red social más usada:
Lideran el ranking de redes sociales más utilizadas Facebook (87%) y YouTube (68%), siendo esta última la que más seguidores jóvenes concentra (el 76% tiene entre 16 y 30 años). Instagram, en tercer lugar, es la que más seguidores ha ganado (de un 49% a un 54%). En cuarto y quinto lugar se mantiene Twitter con un 50% y Linkedin con un 57%. – IEBS Las Redes Sociales más utilizadas: cifras y estadísticas
✔️ Facebook
Aunque sigue siendo la más usada ha sufrido un gran descenso de usuarios. En cuanto a generaciones es la más usada entre la generación X y los Baby Boomers.
✔️ Youtube
La plataforma de vídeos youtube, es la segunda red social más usada, y se debe sobre todo por su gran capacidad de interacción con otras redes y el boom de los influencers o Youtubers. También es una de las que más crece en número de usuarios y es una de las mejor valoradas junto con Instagram y Spotify. Es muy usada entre la generación Z y los millenials.
✔️ Instagram
Al igual que Youtube, cala entre las generaciones más jóvenes (entre los 16 a 23 años) y por segunda vez consecutiva es una de las redes que más usuarios nuevos atrae. Hay que destacar que según una encuesta de Metricool, cerca de un 21,1% de los encuestados han comprado a través de Instagram Shopping y según los expertos será una tendencia en alza en los próximos años.
✔️ TikTok
Podríamos decir que TikTok es la red social del momento. Se trata de una aplicación para crear y compartir vídeos cortos. Lo que la hace tan atractiva en comparación con el resto, es que prácticamente cualquier persona puede crear contenido debido a su simplicidad. El 41% de los usuarios tienen entre 16 y 24 años y en España la edad oscila entre los 16 y 25 años.
¿In u Out? Que estrategia seguir en redes Sociales para pymes y autónomos
¿Vender en las redes sociales o establecer una estrategia de marketing de contenidos? Mi recomendación es clara, siempre hay que plantearse las redes sociales como una carrera de fondo en la que ir dando lo mejor de ti mismo poco a poco. Es decir yo siempre a mis clientes les recomiendo establecer una estrategia de inbound marketing principalmente y dejar las estrategias outbound para campañas de social ads o google ads. En el artículo Cómo atraer tráfico desde las redes sociales | Inbound Marketing podrás leer un poco más sobre el tema.
Tokwi, la red social para emprendedores
Entre todas las redes sociales para pymes y autónomos que podemos encontrar en Internet, no quiero terminar este artículo sin hablaros de Tokwi. Podríamos decir que Tokwi es una red social vertical donde el objetivo común es compartir experiencia y conocimiento en torno al emprendimiento.
Ver esta publicación en Instagram
En esta red social encontrarás:
- Perfiles personales
- Páginas
- Grupos
- Ofertas de empleo
- Y mucho más
Además recibes puntos con cada actividad que hagas dentro de la plataforma. Tanto si eres un emprendedor online como sino podrás encontrar un grupo a tu medida, hacer networking, aprender… En definitiva una red social cercana con perfiles como el tuyo donde compartir y crecer. Entra ya en Tokwi, tu comunidad emprendedora