fbpx

SEO Copywriting: ¿qué es?

El SEO Copywriting es la técnica de escribir textos optimizados para los buscadores ganando tráfico orgánico e impulsando al usuario a que acabe realizando una acción. Se trata de una tarea doble: hay que escribir para los usuarios y en óptica SEO.

Vale, ¿pero esto en qué se traduce en los textos de mi web? Trabajar el SEO será el paso primero, si tus textos tienen un copywriting de 10 pero no están optimizados acabarás teniendo que pagar por anuncios para conseguir visibilidad

3 Pasos esenciales en SEO Copywriting

Optimizar los textos de tu web para buscadores y que sigan los principios de la escritura persuasiva exigen un trabajo previo que empieza mucho antes de que te pongas manos a la obra con los textos. Tus primeras tareas antes de redactar los textos de tu web serán:

  1. Definir el público objetivo
  2. Definir los objetivos de tu web
  3. Estudiar a la competencia

Estos tres pasos iniciales te servirán tanto para el objetivo de optimización SEO como para hacer que tus textos sean persuasivos.

Definir el público objetivo

Cuando se crea una herramienta de comunicación, es fundamental saber a quién estará dirigida. Un sitio web que haya sido creado para todo el mundo, en realidad no se dirigirá a nadie en particular, o lo que es lo mismo, tendrá muy pocas probabilidades de responder a las expectativas de todo el mundo. El contenido de su mensaje variará en función del público al que se dirija, al igual que la forma de comunicar dicho contenido. Si no los identificas antes de forma precisa, no podrás responder a las necesidades de tus visitantes.

Piensa en satisfacer al público:

  • al que quieres dirigirte;
  • al que quieres que te conozca;
  • al que quieres ofrecer o vender servicios o productos.

Por lo tanto, lo primero será tratar de conocer a tu público potencial.

¿Cómo identificamos a nuestro público?

Responde con la mayor precisión posible a las preguntas siguientes:

  • ¿Quiénes son esos futuros usuarios?
  • ¿Particulares o empresas?
  • ¿Empresas grandes o pequeñas?
  • ¿De qué sectores de actividad empresarial?
  • Particulares: ¿familias, solteros?, ¿qué estilo de vida llevan?
  • ¿En qué franja de edad se sitúan?
  • ¿Quiénes serán los interlocutores en las empresas? ¿Los encargados de qué departamento?
  • ¿Nacionales o extranjeros?
  • ¿Europeos o del resto del mundo? ¿De qué países, regiones, ciudades?
  • ¿De zonas urbanas o rurales?
  • Particulares: ¿de qué categoría socioprofesional?, ¿qué profesión ejercen?

Intenta responder a todas esas preguntas, contestando con la mayor precisión posible en función de lo que sepas sobre la actividad, el mercado, los agentes implicados, los competidores, los clientes potenciales, etc.

SEO Copywriting publico objetivo marketing digital para pymes autonomos paulapmartin

Definir los objetivos de tu web

Una vez que hayas definido a tu público, deberás establecer el objetivo u objetivos de tu sitio web:

  • ¿Para qué servirá tu sitio web?
  • ¿Qué información deberá ofrecer? ¿Qué servicios deberá proponer?
  • ¿Qué espera obtener con su sitio web?

¿Por qué definir los objetivos?

Definir los objetivos ayudará a determinar el contenido, las aplicaciones que deberá ofrecer, las palabras clave, así como las distintas posibilidades de su campaña SEO.

¿Cómo establecer los objetivos?

Tu sitio web servirá para:

  • ¿Comunicar, intercambiar? ¿Será un espacio de intercambio entre los usuarios? ¿Ofrecerá los servicios de un foro, un chat, un libro de visitas, una wiki, un blog?
  • ¿Informar a los visitantes sobre tu actividad y los servicios que ofreces?
  • ¿Vender servicios o productos?

Otras preguntas adecuadas:

  • ¿Por qué el usuario llega a tu sitio?
  • ¿Qué busca?
  • ¿Qué información o servicios desea encontrar?
  • ¿Por qué preferirá su sitio web al de tus competidores?
  • ¿Qué encontrará en tus páginas que sea único, mejor, diferente, original?

El contenido ofrecido deberá perseguir el mismo objetivo (por ejemplo, proporcionar información) y responder a las posibles expectativas del público en cuestión: la información proporcionada deberá ser pertinente, completa, acertada y deberá responder a todas las preguntas que le puedan surgir a su visitante.

SEO Copywriting objetivos marketing digital para pymes autonomos paulapmartin

Estudiar a la competencia

¿Por qué analizar la competencia?

La fase de estudio de la competencia es fundamental en toda campaña de marketing, a menos que su actividad sea completamente novedosa. En ese caso podrás compararte con startups del sector.

La finalidad de este miniestudio de la competencia será intentar proponer algo mejor de lo que ofrecen sus adversarios comerciales y, al mismo tiempo, evitar cometer los mismos errores.

Esto es especialmente importante a la hora de crear un sitio web:

¡la competencia se encuentra a un simple clic de distancia!

¿Cómo se hace?

En los buscadores, introduce las palabras clave que tus clientes potenciales podrían utilizar. Guarda los sitios web de la competencia en tus favoritos, volverás a necesitarlos en la fase de optimización para los buscadores, cuando lleves a cabo el análisis del sitio web y de las palabras clave.

Tómate el tiempo necesario para consultar los sitios web de la competencia, analiza los servicios que ofrecen, examínalos todo desde un punto de vista crítico. Actúa como un usuario que busca información o un servicio, determina lo que está bien en esos sitios, y lo que no está tan bien.

A continuación, haz un resumen de los puntos positivos y negativos: de esta forma habrás obtenido una lista de buenas ideas y una lista de errores que deberías evitar.

SEO Copywriting competencia marketing digital para pymes autonomos paulapmartin

Descarga la plantilla para trabajar estos tres puntos:

Abrir chat